Oscuridad, drama y fantasía, suelen ser tres ingredientes perfectos para llevar a una producción audiovisual, hasta la gloria o hasta el fracaso, y Netflix siempre apuesta por la primera opción. Esta determinación la dejó muy clara al realizar en el año 2019, la adaptación televisiva de The Witcher, una saga literaria creada por Andrzej Sapkowski y ensamblada en los confines de un mundo oscuro y repleto de criaturas fantásticas, entre las que destacan algunas terroríficas como dragones, vampiros y basiliscos.

The Witcher, de cuyo guión se encargó Lauren Schmidt Hissrich, nos cuenta la historia del famoso brujo Geralt de Rivia (interpretado por Henry Cavill), quien durante su infancia fue mejorado mágicamente para ser más efectivo en su labor: cazar y matar monstruos por dinero. Su vida cambia y su destino se revela, al darse cuenta que está unido gracias a este con la princesa Ciri (Freya Allan).
El Continente, espacio físico donde tiene apertura y desarrollo la serie, se encuentra en un estado de caos por las ansias del Imperio de Nilfgaard, de acrecentar su poder y extender su territorio con imperante agresividad. Entre los afectados que deja esta lucha incesante se encuentra Ciri, quien es perseguida por el Imperio debido al secreto que posee. Así, la serie transcurre en un lugar atestado de lazos emocionales, traiciones y monstruos.
Preparando el spin-off, The Witcher: Blood Origin
Como era de esperarse, esto resultó ser una mezcla perfecta para despertar interés en el público, lo que logró posicionar a la serie como una de las más vistas de Netflix, el gigante del streaming. Por esta razón, hasta la fecha tiene dos temporadas, y el desafío de mantenerla con vida continúa, esta vez apostando por expandir el universo con un nuevo spin-off. Hablamos, por supuesto, de The Witcher: Blood Origin.

Lo que conocemos es poco, pero lo justo para acercarnos a esta producción de forma confortable, ya que sabemos que explorará la creación del primer brujo, al estar ambientada más de un milenio antes de la aparición de Geralt de Rivia. En efecto, la serie verterá su enfoque en los sucesos que posibilitaron la Conjunción de las Esferas, cataclismo que dejó atrapadas a varias criaturas «antinaturales» en esta dimensión y que cambió al mundo para siempre, afectando el devenir de la humanidad.
Con esta emocionante premisa, no podemos hacer otra cosa que esperar con ansias su estreno, que será este año 2022, y orar para que los seis capítulos que promete sean suficientes para saciar la curiosidad.