Terapia de pareja: qué es y aspectos a considerar

Las relaciones de pareja son bastante complejas. Es un ente en el que se debe mantener un equilibrio entre factores como el cariño, la intimidad, la pasión, el compromiso y la comunicación, lo que permitirá que a largo plazo, ambos miembros de la pareja enriquezcan sus vidas. Sin embargo, ninguna relación es perfecta, y pueden aparecer diversos tipos de conflictos y problemas que la misma deberá afrontar, y en algunas ocasiones se necesita ayuda de un profesional para lograrlo.

En este sentido, existen las terapias de pareja, las cuales son un tipo de terapia psicológica en la que, con ayuda de un psicoterapeuta de manera imparcial, se da un proceso cuya finalidad es mejorar la relación de pareja, guiarla hacia los objetivos que deseen cumplir o en caso de no haber solución, tener una ruptura lo menos conflictiva y dolorosa posible. Hay que acotar que el psicoterapeuta no va a tomar decisiones sobre la vida de ambos, tampoco es su trabajo aconsejar si deben casarse o no, o aspectos similares. En realidad, se encargan de ayudar y motivar a la pareja a cómo mejorar, cómo reaccionar ante situaciones que se presentan en sus vidas y por supuesto, alcanzar el bienestar.

Psicoterapeuta tomando nota, frente a una sesión de consulta con una pareja.
El psicoterapeuta, dentro de una terapia de pareja, puede aportar valiosas herramientas para mejorar la relación o encontrar posibles soluciones a los conflictos existentes.

¿Cuál es el objetivo de la terapia de pareja?

La finalidad principal de este recurso, es acompañar a la pareja y guiarla para que encuentre la solución a sus conflictos. Pero también, mejorar la comunicación en la relación, hacer conciencia de conductas dañinas o perjudiciales, y asumir los problemas y sus consecuencias para obtener los resultados deseados, tales como:

  • Expresar las emociones con más claridad.
  • Comprender y regular las emociones.
  • Sobrellevar y respetar las diferencias de la pareja.
  • Aprender a leer las señales y emociones del otro.

¿Qué aspectos se deben considerar?

A continuación te presentamos una lista de problemas significativos, que los profesionales consideran que son indicadores de conflicto, y que son necesarios resolverse con psicoterapeutas de por medio. Los más representativos son los siguientes:

  1. Los problemas de comunicación: a veces puede ser muy difícil comunicar emociones o sentimientos a otros. Esto puede ser un inconveniente que es necesario solucionar en una terapia de pareja.
  2. Problemas de insatisfacción en la pareja: esto ocurre cuando en la relación se recibe algo que no genera plenitud en uno o ambos integrantes, lo que puede ocasionar conflictos.
  3. Corrección de atribuciones falsas en la interacción de la pareja: relacionado a cómo son asignadas las responsabilidades en la relación y analizar de forma minuciosa, qué fue lo que llevó a actuar de una manera determinada a uno o ambos miembros de la pareja.
  4. Sentimiento de agobio: esto ocurre cuando se tiene la sensación de estar encerrado en la relación, y se deben tomar decisiones para avanzar. Puede ocurrir por un cambio de etapa que no se está gestionando adecuadamente, o por algún proceso que no sana o no se cierra, por ejemplo, cuando ha existido una infidelidad.
  5. Las reacciones desproporcionadas: cuando se entra en un círculo vicioso donde la pareja se irrita con facilidad, y reaccionan de manera desproporcionada ante cualquier situación o incidente.
  6. Incompatibilidad con la pareja: ocurre cuando en algún punto, la pareja reflexiona en no compartir los mismos ideales o actividades.
  7. Corrección de convivencia destructiva: en este sentido, es necesario hacer cambios en la manera de resolver sus diferencias y cómo afrontan los problemas, con el fin de lograr una idea de cambio, motivación y bienestar en la pareja.

Aprender a identificar y aceptar que existe un problema es uno de los primeros pasos hacia la solución. Este tipo de conflictos es más común de lo que puedes pensar y, un especialista en terapia de pareja sabrá brindarte las herramientas necesarias para ahondar en este proceso. Esperamos que este contenido te haya sido de utilidad, ¡hasta pronto!