Actualmente vivimos la vida tan acelerada, que desmejoramos nuestra calidad de vida. El constante estrés y la ansiedad hacen que caigamos en muchísimas preocupaciones, a tal punto de derrumbarnos, trayendo consigo, en el peor de los casos, la enfermedad. Sé que es difícil afrontar distintas situaciones, es inevitable “inquietarse” por algo, pero sí hay maneras de sobrellevar nuestro estilo de vivir. Es aquí donde te proporcionaré algunas técnicas de relajación que te serán de utilidad y, con que las podrás evitar un “posible” colapso.
Cuando te hablo de relajación, me refiero al proceso que va a disminuir los efectos provocados por el estrés, en tu mente y cuerpo. Hay algunas técnicas que pueden ayudarte a lidiar con estas angustias cotidianas, o con el estrés relacionado a diversos problemas de salud (enfermedades cardiacas y dolor).

Seguramente te estarás preguntando cómo estas técnicas nos quitarán esa ansiedad, que suele llegarnos a los seres humanos en el día a día y, a su vez, cómo nos aliviará frente a cualquier estado de ánimo que presentemos. Solo puedo decirte que, si las pones en práctica en esos momentos turbios, te sentirás mejor y así lograrás cambios favorables en tu calidad de vida. Aprenderlas es fácil, de hecho, estas técnicas de relajación generalmente son gratuitas, no son riesgosas y las puedes realizar en cualquier lugar.
Da un vistazo a estas sencillas técnicas de relajación, a tu alcance
En esos momentos que tengas estrés, muchísimas cargas, responsabilidades o exigencias, necesitarás relajarte, tomar unos minutos y después continuar. A continuación te mencionaré las siguientes técnicas para que pongas en práctica:
- Respiración profunda o diafragmática: Consistirá en inspirar durante 4 segundos, manteniendo el aire en los pulmones durante 7 segundos y exhalar durante 8 segundos. Esto ayudará a reducir los niveles de ansiedad.
- Ejercicio físico o yoga: Haz rutinas intensas de 45 minutos o caminatas de 10 minutos. También, puedes hacer cualquier ejercicio físico. Uno de los más usados suele ser el yoga, que trabaja la respiración y relaja el cuerpo.
- Masajes: suelen ayudar en casos de contante estrés, al usarse maniobras superficiales en las que la intensidad de la presión será suave y el ritmo lento será repetitivo. Este contacto ayudará a que los músculos se relajen aliviando el dolor.
- Visualización positiva: en esta técnica puedes formar imágenes mentales, que te permitan hacer un recorrido visual hacia un lugar que transmita tranquilidad y paz. Aquí suelen utilizase todos los sentidos (olfato, vista, oído y el tacto), incorpóralos y visualízate en un lugar, ejemplo, una playa. Te recomiendo cerrar los ojos y ubicarte en un lugar tranquilo, allí concéntrate en la respiración y piensa cosas positivas.
- Escuchar música relajante o instrumentales: Actualmente se han incorporado las llamadas Autonomous Sensory Meridian Responde (ASMR). En su mayoría, estos videos tienen como finalidad transmitir tranquilidad y calma, a través de sonidos placenteros.

Si pones en práctica estas técnicas de relajación en esos momentos que lo ameriten, tendrás el control sobre tu cuerpo y emociones, lo que ayudará a mejorar tu calidad de vida y evitas enfermedades cardiacas, entre otras. Recuerda siempre que el estrés es el mayor enemigo del cuerpo. ¡Anímate, sé que puedes!