Saber si realmente funcionan las gafas con filtro de luz azul, es una pregunta frecuente en estos tiempos de modernidad tecnológica. Ello especialmente al considerar, lo común que resulta para las personas, permanecer largo tiempo sentadas frente a ordenadores, teléfonos celulares y demás dispositivos de comunicación. Hablamos de cuántos equipos electrónicos emiten este tipo de radiación.
Por tal razón, las gafas con filtro de luz azul fueron diseñadas para proteger los ojos de las personas, a partir de la implementación de ciertos elementos especiales; con ellos se busca minimizar dicha luminosidad, puesto que al filtrar sus rayos consecuentes, se supone bajan los riesgos de daños derivados. Así evitaríamos, según sostienen algunos, síntomas de cansancio y sequedad ocular, ojos rojos, alteración de los ritmos circadianos y disminución del parpadeo.

Sin embargo, aunque son muy populares estas gafas, actualmente la interrogante planteada, sigue sin ser respondida con precisión. Esto debido a que, aún cuando muchos promueven su uso, otros lo cuestionan, al no existir resultados concluyentes que le respalden, como se verá seguidamente.
Evidencias científicas sobre las gafas con filtro de luz azul
Tal como se dijo, las posturas científicas sobre la conveniencia del uso de las gafas con filtro de luz azul, no son definitivas. Algunos estudios, por ejemplo, señalan que ello disminuye notablemente el efecto de fatiga ocular en las personas, permitiéndoles trabajar durante más horas. Además, también proporciona indicios de combatir al insomnio, tan común al exponernos largo tiempo ante la llamada luz azul de los dispositivos tecnológicos que le emiten.

No obstante, estos resultados son cuestionados, ya que hasta ahora, los gremios optometristas y oftalmológicos del mundo, no han fijado posturas favorables en este sentido.
Expectativas a futuro
Según puede apreciarse, el uso de gafas con filtro de luz azul es un tema objeto de debate en el mundo entero. Pero a pesar de ello, todo indica que el mismo se esclarecerá en el porvenir, lo que resulta un asunto verdaderamente prometedor. Debemos tener presente que, la tecnología que genera esta luz, seguirá estando presente en la vida humana y por tanto, debemos cuidar nuestros ojos. En consecuencia, es muy probable que los lentes con filtros de luz azul externos, internos o combinados, cobren mayor vigencia que nunca en nuestra vida cotidiana.
Mientras tanto, la recomendación es continuar siguiendo de cerca este tema, en espera de las nuevas evidencias científicas que vayan surgiendo al respecto.