Todos cuantos navegamos en internet, nos hemos topado alguna vez con las llamadas cookies, a las cuales aceptamos o rechazamos, según sea nuestra voluntad. No obstante, pocos saben qué son y qué implican, asunto este que, en la presente oportunidad, procedemos a abordar.
En tal sentido, una cookie es una especie de fragmento textual que los espacios webs a los que visitas, envían a tu navegador. Esto surge con el objetivo fundamental de procesar y memorizar tu respectiva visita, para usarle en futuros actos de navegación, haciendo tal proceso más fácil para ti. Y además de ello, aportando ciertos datos de interés a los lugares desde los cuales se generan, como veremos seguidamente.

Usos de las cookies
Varios son los usos que se dan a las cookies, todo en función de las acciones respectivas realizadas en Internet, aportando a los usuarios los beneficios que veremos a continuación:
- Funcionalidad: Les ayudan en su interacción con sitios o servicios mediante funciones consideradas esenciales. Entre ellas cuentan el idioma, la conservación de datos respectivos a sus sesiones, y hasta referentes a sus compras por tal vía.
- Seguridad: Les protegen ante potenciales estafas o fraudes, preservando su privacidad.
- Analíticos: Analizan su interacción con ciertos sitios web y sus servicios derivados para, en función de ello, mejorar la calidad de su experiencia de usuario.
- Publicitarios: Pueden limitar la presentación de anuncios determinados, igualmente ocultándolos e incluso, evaluando la efectividad de los mismos, entre otros.
- Individualización: Optimizan sus experiencias de navegación, ofreciéndoles mejores funciones y contenidos, acordes a sus gustos y preferencias.
¿Cómo eliminar los datos de las cookies?
En términos prácticos, las cookies son provechosas para mejorar la experiencia de navegación de los usuarios de Internet, y hasta de los sitios desde los cuales se crean. Sin embargo, en ocasiones su aplicación puede resultar incómoda, por lo que seguidamente te aportamos un par de formas concretas para borrar tus datos, derivados de tal proceso:
- Al tratarse de un equipo de computación, ve a la sección denominada “Herramientas” y procede a “Borrar los Datos de Navegación”.
- Para los teléfonos, lo conducente es ir a la sección de “Configuración”, luego “Privacidad” y accionas la sección “Borrar Cookies”.
En definitiva, valerse de las cookies puede resultar algo positivo en muchos sentidos, pero, para quienes lo desean, eliminar los registros derivados es posible, a fin de continuar disfrutando de Internet sin sentir comprometida su privacidad en modo alguno.