En el ámbito empresarial es importante conocer bien a nuestro público objetivo, para entender cuáles son sus deseos y verdaderas necesidades; de esta manera podemos enfocarnos en brindar las mejores herramientas en pro de su beneficio. La empatía en el marketing es netamente importante, pues empatizar con nuestros clientes siempre va demostrar una estrecha relación, logrando ponernos en el lugar del otro y comprenderle.
Ahora bien, en términos empresariales conocemos una herramienta bastante utilizada, llamada mapa de empatía, la cual nos ayudará a conocer de manera profunda a nuestro público. Si sabemos todo de este “público”, es más fácil atender las necesidades; además, comprenderemos sus principales motivaciones y por supuesto, sus frustraciones.
En términos generales, se dice que el mapa de empatía es un recurso que nos permitirá entender en profundidad y a su vez, conocer los distintos segmentos del público objetivo de una empresa. El punto está en que para una empresa, es fundamental conocer a fondo a quién le vende y quién se relaciona o aproxima a su marca.
Por eso, es evidente que lo principal es detallar las expectativas, problemas y demandas de dichas personas. En otras palabras, este mapa de empatía se encargará de trabajar bajo este aspecto, a través de distintas propuestas que establecerán una visión mucho más empática frente a su consumidor.

Si quieres conocer los intereses de tu público, enfócate en realizar un buen mapa de empatía. Para ello se debe desarrollar un esquema muy simple y que sea gráfico, para que se vea muy objetivo lo que se va analizar. Además, para realizarlo no necesitarás mayores cosas; puedes elaborarlo en pantallas, afiches, charts, pizarras, entre otras.
Ahora bien, debes también colocar en este espacio dos diferentes informaciones: primero, lo que el público necesita y, en el otro, lo que la empresa puede entender a través de distintos estudios. Cada idea irá plasmada en dicho esquema, de acuerdo a las demandas que tenga tu público.
Qué ventajas nos ofrece el mapa de empatía
La utilidad de este mapa radica en que ayuda en su totalidad a los encargados de ventas y marketing. Ahora te voy a enseñar algunas ventajas de su uso:
- Te permitirá conocer a tu cliente a fondo, por lo que entenderás sus necesidades.
- Ayuda a la hora de tener que modificar algunos productos y servicios, para poder satisfacer mejor las principales necesidades de los clientes.
- Dicha herramienta es fácil de confeccionar, así que no tendrás mayores problemas en elaborarlo.
- Va permitir crear estrategias y acciones de marketing, con mayor potencial.
- Ayuda en el desarrollo de mensajes que sean capaces de captar mayor atención de los potenciales clientes.
- Permite crear distintos segmentos de público en función a los intereses, necesidades y frustraciones.
Si quieres comenzar a hacer tu mapa de empatía, debes tener en consideración ciertos aspectos importantes:
Primero que nada y antes de profundizar, comenta sobre esta herramienta con tu equipo de trabajo, y así tendrán una idea más generalizada de lo que deben hacer. De hecho, es importante que cada participante conozca en profundidad al público que van a describir. Posteriormente, segmenta bien los distintos tipos de público objetivo, conociendo sus características más comunes. Después de terminar con la elaboración del mapa de empatía, saca las conclusiones obtenidas en base a las diferentes investigaciones cualitativas o cuantitativas.
Con esta serie de consejos podrás lograr el buen uso de esta valiosa herramienta. Así que, ¡manos a la obra! Con dedicación y constancia, obtendrás importantes beneficios para tu empresa.