Muchas son las dudas con respecto a estas herramientas, y las maneras de emplearles como estrategia de mercadeo, especialmente digital. Por ello abordaremos ambas, seguidamente, para darte una idea que, aunque ligera, también será esclarecedora.
El diseño UX (Experiencia del Usuario), consiste en establecer cómo se siente o cuál es la sensación de una persona al valerse de ciertos productos o compañías, entre otros. Esto aplica, por supuesto, para servicios y productos digitales, aunque excepcionalmente también para los que no lo son del todo.
Mientras que, el diseño UI (Interfaz del Usuario) permite guiar al consumidor mediante una aplicación, durante el tiempo que este desee. Esto quiere decir que, le orienta en la navegación y le induce a tomar ciertas acciones de forma natural.
Diferencias específicas entre el diseño UX/UI
Comparar estas herramientas resulta un hecho improcedente, ya que son totalmente distintas en sus funciones. Mientras el diseño UX busca optimizar, analizar, organizar y estructurar los datos derivados de la relación entre usuario y productos determinados, el diseño UI es innovador, visual, creativo e inductivo.

Sin embargo, ambos son empleados de forma complementaria en el proceso de marketing. El UX traza los esquemas principales de acción respecto al consumidor, y luego sigue el UI, que complementa al primero mediante los elementos interactivos y visuales, para inducirle a actuar en un sentido determinado.
En consecuencia, tenemos que el UX es aplicable a todo tipo de producto, experiencia o servicios, mientras que el UI actúa sobre determinadas marcas o productos, mediante experiencias meramente digitales.
Beneficios derivados
El UX y UI son elementos complementarios útiles para todo tipo de proyectos digitales que, al usarse de forma adecuada, aportan grandes beneficios, como veremos a continuación:
- Optimizan el tiempo de interacción entre el usuario y el sistema digital.
- Permiten modificar al diseño de forma sencilla.
- Minimizan costes.
- Aumentan las ventas.
- Incrementan la captación de nuevos clientes.
- Potencian el tráfico digital.
- El consumidor permanece más tiempo en el sistema.
- Optimizan la eficiencia y la productividad.
- Aportan diseños mucho más llamativos.
- Los usuarios logran definir mejor sus requerimientos.
- Aumentan la complacencia del consumidor, y la reputación online de las empresas.
Como puede apreciarse, el diseño UX/UI implica una conexión entre ambos componentes, aunque no son lo mismo. No obstante, el objetivo es utilizarles a ambos para mayor rendimiento y fortalecimiento como estrategia complementaria de marketing digital.

Esperamos que esta información haya sido oportuna y valiosa para ti. ¿Te gustaría conocer más? Déjanos tus comentarios, con gusto los tomaremos en cuenta. ¡Hasta la próxima!