Seguramente no conocías Patreon, o puede que sí. A continuación te hablaré de la nueva web, que está entre las más usadas en el mundo, y que ha sido un medio para que muchísimas personas emprendan sus proyectos, e ingresen gran cantidad de dinero gracias a la ayuda de sus seguidores. Este portal fue lanzado en el año 2013, por el músico Jack Conte, perteneciente al dúo musical Pomplamoose, y el desarrollador, Sam Yam. Esta iniciativa, ha sido una opción para que los creadores de contenido surjan y sigan avanzando en distintos proyectos.
Se conoce a Patreon como una web de micromecenazgo, donde como usuario puedes donar dinero mensual a tus artistas favoritos, apoyándolos para que estos sigan haciendo lo que a ellos les gusta. Este sistema ayuda tanto a youtubers, escritores, artistas, intérpretes, blogueros, popcaster y otros, en lo que los apasiona. Por ello, estas aportaciones vía internet motivan su crecimiento.

Cuando te hablo de micromecenazgo, me refiero al mecanismo de colaboración y financiación de proyectos en base a las nuevas tecnologías. Este consiste en la utilización de un capital conseguido de numerosos individuos, a través de pequeños aportes que suelen ser de frecuencia mensual.
Y es que Patreon ofrece la oportunidad de que lances tu carrera al estrellato, a base de seguidores de todo el mundo que les encante tu trabajo. Esta web no solo te ayudará en tu crecimiento, sino que le pondrá un valor a tu obra.
Según estadísticas, para abril del año 2021, esta plataforma alcanzó una valoración aproximada de 4.000 millones de dólares. Fue de gran satisfacción para su CEO, quien agradeció su confianza a los más de 200.000 creadores, que usan la web alrededor del mundo.
Patreon: Funcionamiento y monetización.
Usar Patreon no es tan difícil. Si eres un artista o creador de algo, arriésgate en esta oportunidad de trabajo. Primero que nada, esta plataforma se puede utilizar sin pagar ningún plan. Allí tendrás muchas opciones; una de ellas será definir cuándo recibir los ingresos, ya sea por mes o solo al crear algún contenido (un libro, una canción, juegos, Podcast, entre otros). Cabe acotar, que la plataforma se quedará con una comisión de las ganancias, (el 5%) del plan que utilices como usuario. Las principales opciones son Oro, Plata y Bronce, allí te especifican que incluye cada una.
Esta página web mayormente es usada por artistas, dibujantes, escritores, creadores de contenido, creadores de juegos, actores, blogueros, influencers y podcasters. Con sus perfiles creativos buscan la popularidad y, por supuesto, apoyo económico de sus principales seguidores, para seguir trabajando en sus obras.

Además, en ella no veras anuncios ni mucho menos algoritmos, que controlen el camino que decidas emprender. Tienes libertad absoluta de crear algo atractivo que conecte con tu audiencia. Y apoyándote en las redes sociales más conocidas, anunciarías tus proyectos más recientes. Otro aspecto importante en Patreon, es que las donaciones serán vía PayPal o por tarjetas de crédito.
Por otro lado, en esta plataforma también podrías ser un usuario “mecenas”. Es decir, aquel que dona o ayuda económicamente a su artista favorito. Te registrarás igualmente que el creador de contenidos, allí decides si serás el colaborador y de qué manera aportarías, si mensual o por trabajos realizados.
Por último, te recomiendo que siempre tengas en cuenta hacer comunidad, motrar a tus seguidores quién eres y qué te motivo a hacerlo, hablar de tus sueños y metas. Quizás lo más importante, ten originalidad en tus contenidos y muchísima constancia.
Y pues claro, te deseo mucha suerte en tu nuevo emprendimiento. ¡Hasta la próxima!