Con 63 años de vida, la marca Barbie sigue siendo importante en nuestra sociedad actual, y se ha encargado de representar a la mujer en todos sus modelos. Desde su nacimiento en el año 1959, esta popular muñeca ha ido evolucionando con el pasar de los años, manteniendo su fama y aprecio por parte de las nuevas generaciones.
Su increíble éxito sigue transcendiendo por décadas, generando increíbles ganancias a la empresa Mattel, quien fue la encargada de darle luz a esta hermosa muñeca. Y es que desde su creación, se ha convertido en la preferida por las niñas de cualquier edad, y sus innumerables modelos son cada día más innovadores.

Si te preguntas de donde vino la idea de crear una muñeca que cuenta con más de 200 profesiones, te cuento que fue gracias a Ruth Handler, quien al ver un día jugando a su pequeña hija Bárbara, con unas muñecas de cartón de dicha época, tuvo la brillante idea de crear una muñeca de plástico que tuviera semejanza a una adolescente real, para que las niñas pudieran sentirse identificadas. Y fue cuando nació Barbie, en honor a la pequeña.
La empresa Mattel, fundada por Harold Matson y Elliot Handler, aprobó la idea de Ruth, esposa de este último, de crear una muñeca adolescente en que las niñas pudieran verse reflejadas y jugar con ella, cambiándole de vestimenta cuantas veces quisiera. A su vez, se tuvo que comprar los derechos de Bild Lilli Doll, muñeca de moda alemana producida en 1955-1964, la cual tenía características iguales a Barbie, pero con una orientación diferente, pues en un principio se vendió como un juguete para hombres. Ya luego, empezarían a producir a Barbie, la muñeca más famosa del mundo. La misma debutó el 9 de marzo de 1959 en la Feria Internacional Americana del Juguete.
Pese a que muchos pronosticaron el fracaso de esta muñeca, durante su primer año vendió 350.000 unidades. Y ya para los años 70, alcanzó cifras de negocio por un valor de 2 millones de dólares. Posteriormente, el modelo de Barbie fue cambiado en diseño y vestuarios, y esta evolución alcanzó todos los estereotipos de mujer.
Su inalcanzable fama también se debió a la estrategia de mercado que se utilizó a través de la publicidad televisiva. De hecho, se estima que se han vendido más de 1.000 millones de muñecas Barbie en el mundo, en más de 150 países. En 2016, Barbie renovó su aspecto, incorporando nuevos cuerpos, colores de piel y peinados, para lograr meses después, el prestigioso reconocimiento “Toty” a la mejor muñeca del año (2017), por su línea de muñecas “fashionistas”. Repetiría en 2020 con este premio, gracias a la exitosa Barbie color reveal.
La muñeca Barbie sigue vigente
Siguen pasando los años, y la muñeca Barbie se sigue adaptando a los cambios sociales. Entre algunos aspectos destacables tenemos que, para 2018, se creó un proyecto llamado Dream Gap, como iniciativa global «que ofrece a las niñas los recursos y el apoyo que necesitan para seguir creyendo en sí mismas». La empresa lucha para acabar con la desigualdad, y por ello ha donado 250.000 mil dólares cada año a organizaciones benéficas que trabajan con niñas, para que puedan alcanzar todo su potencial. De allí la frase de su creadora: “Tú puedes ser lo que quieras ser».

A su vez, han diseñado muñecas muy diferentes a la original; ahora hay Barbie para cualquier gusto, desde la más esbelta hasta la que tiene más curvas, bajitas, altas y una amplia gama de distintos modelos. Sin lugar a duda, Mattel y su Barbie seguirán creciendo, ya no solo en ventas de juguetes, sino también en accesorios, revistas, libros, ropa, entre otros.
Además, se ha popularizado a la Barbie en películas y series. Sin dejar por fuera las redes sociales, donde la marca incrementó en sus distintas plataformas, creando contenido diverso para todos sus usuarios.
¿Te ha parecido interesante? Déjanos tus comentarios y comparte. Apreciamos mucho tu visita y valoración, ¡nos vemos en una pronta oportunidad!