Asesinatos sospechosos, una atmósfera de misterio, algunos personajes aparentemente normales y otros entrañables, son los componentes principales de «Muerte en el Nilo», obra de Agatha Christie, una brillante escritora inglesa de novelas policiales, creadora de Hércules Poirot, el detective privado más famoso en la historia de la literatura.
Sus emocionantes obras suelen ser un anhelo para los curiosos directores, que las imaginan como adaptaciones cinematográficas, pasando por Guy Hamilton, quien llevó a la gran pantalla «El espejo roto» en 1980, hasta llegar a Michael Winner con «Cita con la muerte» en 1988.

El trabajo de Christie ha quedado inmortalizado tanto en la literatura, su centro, como en el cine, su extensión. En esta ocasión, Disney, de la mano del director Kenneth Branagh, presenta Muerte en el Nilo, inspirada en la clásica novela que lleva el mismo nombre, publicada por Christie en 1937.
Sinopsis de Muerte en el Nilo
Con exóticos paisajes egipcios y un cast bastante interesante, que nos dejan muy claro que la producción no escatimó en gastos, la cinta nos cuenta como la bella y joven millonaria, Linnet Ridgeway (interpretada por Gal Gadot), elige pasar su luna de miel en El Cairo, tras casarse con Simon Doyle (Armie Hammer), para la cual están invitados amigos y familiares.

Los invitados, entre los que se incluye su amiga y exnovia de Simon, Jacqueline Bellefort (Emma Mackey), logran despertar en Linnet una sensación de soledad y miedo, que se va acrecentando tras episodios de celos destructivos y muestras claras de ambición desenfrenada.
La luna de miel se ve arruinada cuando un violento asesinato, sin aparente sentido, sacude la tranquilidad de los pasajeros del S.S. Karnak, barco escogido por los novios. Así, las vacaciones del detective Hércules Poirot (interpretado por el mismo director Kenneth Branagh), quien se encontraba también en Egipto disfrutando de sus maravillas, se ven envueltas en esta muerte, forzándolo, en efecto, a encontrar al responsable.
Tomando en cuenta la trama anterior, Muerte en el Nilo nos promete presentar una fascinante historia, llena de las complejidades acechantes de la vida emocional de los personajes, que hará que no podamos quitar los ojos de la pantalla en ningún momento.