Poco sabemos sobre cómo la marca LEGO logró imponerse, y situarse entre las firmas de juguetes más poderosas del mundo. Su historia es una viva prueba de superación, que muestra cómo, a base de esfuerzo y suma constancia, dicha compañía logró sobreponerse a distintos obstáculos durante su largo camino. Hoy en día los resultados son excepcionales, la empresa ha surgido y su fortuna es incalculable. ¿A que se ha debido su éxito? Esta suele ser una de las principales interrogantes, que a continuación te responderé.
Antes que nada, te hablaré un poco de su historia y todos los inconvenientes que tuvieron durante su trayectoria. Esta empresa danesa nace en el año 1932, gracias a su fundador, el carpintero Ole Kirk Christiansen. Después de un incendio que lo dejó casi en bancarrota y con prácticamente toda la infraestructura perdida, este busca la manera de minimizar sus gastos y ampliar su negocio. Primero, ya no haría más muebles, sino que desarrollaría versiones miniaturas de juguetes en madera. Estas ideas fueron el inicio para todo el éxito que tienen hoy por hoy.

Sus diseños le servirían más adelante para ampliar su lista de productos, y esta fue su inspiración para hacer más juguetes. Aún le faltaba algo más “poderoso”, un nombre. Era lo esencial para darse a conocer mundialmente. Por ello, y luego de considerar varias alternativas, Christiansen seleccionó las primeras dos letras de la palabra danesa “leg y godt”, cuyo significado es “jugar bien”, siendo el resultado la palabra “lego”, una identidad bastante sólida.
Cuatro años después, adquiere una máquina moldeadora de plástico, que fue lo más novedoso para su empresa y, a través de ella, empezaría la producción de una gran variedad de juguetes, tanto de plástico como madera. Pasados algunos años, Lego disponía de más de 200 modelos, que tuvieron muchísima aceptación en el mercado.
LEGO: adiós a la madera… y la llegada del “bloque” que lo cambió todo
El famoso bloque de construcción, Lego, fue uno de los mayores avances que obtuvo la compañía; este fue patentado en 1958, mismo año en que fallecía su fundador, por lo que quedaría en manos de su familia, exactamente uno de sus hijos, Godtfred Kirk. Gracias a él y su idea del ladrillo, la marca descubriría su verdadero propósito, lo cual cambiaría el destino de la industria.
En 1960, sufren otro incendio donde perdieron la mayor parte del inventario de madera, pero como ya la línea de ladrillos Lego en material de plástico mostraba solidez en el mercado, superaron las pérdidas y abandonaron en definitiva la producción de madera.
Ya totalmente unificados, la marca crecería y tendría muchísimos empleados. Su departamento de desarrollo e innovación, creó una línea de negocio con productos segmentados en temáticas y edades. Esto hizo que se realizaran juguetes, videojuegos, parques de atracción y muchísimos centros de entretenimiento, llamados LEGOland.

Su popularidad en el mercado de juguetes los hizo crecer y, en el año 2015, la empresa se convirtió en la compañía del sector con mayor volumen de negocio en el mundo, gracias a ventas de 2.100 millones de dólares. Además, se situó en el ranking de las 10 marcas más poderosas a nivel mundial. La consultora Brand Finance tomó en cuenta la inversión en marketing, imagen corporativa y fidelización de sus clientes. Lego alcanzó los 92,7 puntos, desbancando a marcas importantes como lo son Google y la misma Nike.
En la actualidad, Lego posee líneas de juguetes de construcción y robótica. También tiene un papel bastante importante en el cine y la TV, en las cuales se han creado producciones visuales que incluyen series tales como LEGO Ninjago, LEGO Marvel y LEGO DC, para distintas plataformas de streaming, entre ellas Disney+ y Netflix.
Además, destacamos que tienen una franquicia de películas; la primera de ellas llegaría en 2014, The LEGO Movie, la cual recaudó 500 millones de dólares en todo el mundo. Posteriormente estrenarían The LEGO Batman (2017), The LEGO Ninjago (2017) y The LEGO Movie 2: (2019). Sin olvidarnos de la serie Unikitty!, que finalizó hace dos años.

Lego ha superado a Barbie, de Mattel, en ventas, convirtiéndose en el fabricante de juguetes más grande y de mayor rentabilidad del planeta. Y no dejemos por fuera, que también tienen una línea de videojuegos bastante reconocida. Sin lugar a dudas, Lego se sobrepuso de los distintos obstáculos en el camino y pudo salir adelante. Esa constancia lo llevó a ser lo que es actualmente, un gigante en la fabricación de juguetes.
Esperamos que esta nota haya sido de tu interés y agrado. Si te ha gustado, comparte y déjanos tus comentarios. Nos vemos en una próxima oportunidad, ¡hasta pronto!