La manzanilla es una de las hierbas empleadas por el ser humano, desde tiempo antiguo, para atender una diversidad de asuntos vinculados a la salud. Y hoy en día, su prestigio medicinal no ha sido mellado en modo alguno, sino que por el contrario, se hace más popular en todo el mundo.
Muchas son las formas de empleo de la manzanilla, incluyendo las cataplasmas para ciertas afecciones de la piel, pero la más común de ellas es la infusión. Su uso es oportuno para tratar una amplia variedad de problemas de salud, tales como trastornos digestivos, insomnio, afecciones gripales y cólicos.
Por otra parte, también es favorable para atender sintomatologías derivadas de la diabetes, dolencias estomacales e inflamaciones internas. Incluso, algunas investigaciones sugieren su efectividad para prevenir el cáncer de mama y aumentar los niveles de polifenoles. Esto último es algo oportuno para combatir las infecciones bacterianas, mientras que su alto contenido de vitamina B, favorece el buen estado del hígado, entre muchos otros aportes.

Como puede apreciarse, el empleo de la manzanilla y sus beneficios consecuentes, son prácticamente innumerables. Por tal motivo, resulta tan conveniente conocer su alcance de acción y las formas en que podemos aplicarle en algún momento, para atender determinados requerimientos de salud.
Usos estéticos de la manzanilla
Algo que pocos conocen, es que la manzanilla también favorece el área estética. En tal sentido conviene destacar su uso, cada día más común, en tratamientos cosméticos, gracias a su comprobada capacidad para limpiar y suavizar la piel. Asimismo, suele ser empleada para aclarar y conferir mayor brillo al cabello.
Preparación de infusión
Otro elemento de interés relacionado al consumo de manzanilla, radica en la sencillez de su preparación mediante infusiones. En tal sentido, solo debe hacerse lo siguiente:
- Se hierve el agua donde se realizará la infusión, a fuego intermedio, durante aproximadamente 4 minutos.
- Colocar el agua hervida en una taza o vaso con las flores de manzanilla, a gusto.
- Luego de permanecer unos 4 minutos en reposo, se procede a colar, incorporándole una moderada cantidad de miel o, en su defecto, azúcar.
Contraindicaciones
Aunque poco frecuente, el consumo de manzanilla puede provocar algunas contraindicaciones, tales como:
- Irritación de ojos, al ser usada de forma externa.
- Aumento excesivo de sueño.
- Alergias.
No obstante, siendo precavidos y evitando los riesgos derivados, esta planta puede aportar notables beneficios a tu salud integral.
Esperamos haya sido de utilidad la información aportada. ¡Nos vemos en una próxima oportunidad!