Importancia que tiene la Accesibilidad Web

No todas las personas tienen las ventajas de acceder al internet como nosotros, sin presentar ninguna complicación. Hay muchas que sufren de algunas discapacidades y por ello, suelen encontrarse con una muralla que los afecta en todos sus ámbitos. Son millones los ciudadanos que afrontan esta situación en nuestra actualidad, quienes por padecer algunas dificultades, ya sean motrices, sensoriales o cognitivas, ven limitadas sus aspiraciones y por ello, los mismos dependerán de cierta manera de los avances tecnológicos, entre ellos de la accesibilidad web, para así no sentirse excluidos, bien sea en lo económico, social o educativo.

Antes que nada, definimos que la accesibilidad web tiene como meta lograr que las páginas web, herramientas y tecnologías, estén programadas y diseñadas para que todas las personas, independientemente de su discapacidad, puedan utilizarlas. Es decir, tenga o no tenga conocimientos o capacidades, pueda acceder a la web.

De hecho, este acceso permitirá que todas estas personas puedan percibir, comprender, navegar y contribuir con la web. Podemos resaltar que la accesibilidad web en sí, abarca todas las discapacidades que afecta el debido acceso a navegar, y suelen ser las siguientes: auditivas, cognitivas, neurológicas, físicas, del habla, visuales, entre otras.

Teclado con 3 botones en color azul, con los símbolos de discapacidad motriz, auditivas y física.
La accesibilidad web es un tema de gran importancia para el diseño web y todo lo concerniente al mundo digital.

Por eso se han desarrollado diferentes pautas o reglas, para garantizar la accesibilidad en las diferentes páginas web desde su creación.

El asunto es tan transcendental que, organismos como el Consorcio Internacional World Wide Web Consortium (W3C) a través de su iniciativa Web Accessibility Initiative (WAI), velan por la accesibilidad de la web. Por eso están promoviendo algunas reglas mediante guías primordiales.

Es preciso destacar que dicha iniciativa, WAI, es la que está impulsando a nivel mundial que todas las páginas web con sus contenidos, garanticen la usabilidad y accesibilidad universal. Esto significa que cualquiera que posea alguna discapacidad, pueda estar en la red sin importar sus limitaciones.

Entre las pautas importantes tenemos que en diciembre de 2008, las WCAG 2.0 fueron publicadas y aprobadas para 2012 como estándar internacional ISO/IEC 40500:2012.

Asimismo, en 2018 se publicó la última versión de este documento, denominado WCAG 2.1, donde se explica cómo hacer el contenido web accesible a personas con discapacidades. Las mismas están dirigidas a diseñadores de sitios web, desarrolladores web, desarrolladores de herramientas de autor para el diseño y programación de sitios Web, y desarrolladores de herramientas de evaluación de la accesibilidad Web.

Dichas pautas consisten en lo siguiente:

  • Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG): estas principalmente están dirigidas a los webmasters, para indicarles cómo hacer que todos los contenidos del sitio web sean más accesibles.
  • Pautas de Accesibilidad para Herramientas de Autor (ATAG): van dirigidas tanto a los programadores como los desarrolladores de sitios web, para que su software facilite la creación de sitios accesible.
  • Pautas de Accesibilidad para Agentes de Usuario (UAAG): la misma va dirigida a desarrolladores de navegadores, para que dichos programas suministren a todas las personas el acceso a los contenidos web.

Beneficios de la Accesibilidad Web:

  • Aumento de visitantes en la página web.
  • Disminuyen los costos de desarrollo y mantenimiento.
  • Aumento de usabilidad del sitio web.
  • Implicación social.
  • Reducción del tiempo de carga de los sitios web y del servidor.

Como podemos ver, el tema de Accesibilidad Web es bastante amplio y con fines bien específicos, propiciando brindar todas las facilidades para que las personas puedan integrarse de la menor manera con los contenidos y experiencias en línea.

Si eres desarrollador o tienes interés por el mundo de las nuevas tecnologías, te invitamos a seguir de cerca esta valiosa información, comentar y compartirla con quien consideres pueda serle de utilidad. ¡Gracias por acompañarnos, hasta la próxima!