El increíble universo de Marvel y su rotundo éxito en taquilla a nivel mundial

Considerada una de las mejores franquicias de todos los tiempos, el UCM (Universo Cinematográfico de Marvel) ha conquistado todo. Y es que el increíble éxito que tiene esta saga de películas, y que ahora nos sorprende con una Fase 4 llena de series, sigue aumentando su popularidad no solo en taquilla, sino incursionando en el streaming, el cual se ha vuelto muy comercial para este universo de superhéroes. Cuando pensábamos que todo concluía con la última película de los Vengadores: Endgame, el estudio nos dio un sorbito de todo lo que veríamos en los próximos años, entre ellos nuevos héroes que, aunque no serán capaces de superar a los anteriores, podrían darnos una extensión más amplia de cómo continuaría el mundo sin nuestros Vengadores preferidos.

Como ya sabemos, en el último film despedimos a personajes muy significativos para los fans marvelitas; me refiero a Capitán América, Viuda Negra y, al que sin duda todos lloramos, nuestro querido Tony Stark, Iron Man. Aunque, bueno, no podemos dejar por fuera al villano no tan villano, Loki. Sin embargo, no todo es tan malo, ya que aún nos queda por explorar qué nos ofrecerán nuevos personajes. Por ejemplo, hemos visto a algunos de ellos en la nueva cinta que compone la Fase 4 del UCM, Eternals, así como otros que están por llegar como Ms. Marvel, y hasta la misma She-Hulk. Y bueno, tendremos mucho más de algunas figuras secundarias con quienes nos hemos encariñado, tales como Doctor Strange, Capitana Marvel, Shang-Chi, Ant-Man, entre otros.

Sin lugar a duda, Marvel se ha convertido en el escenario para que disfrutemos de todos nuestros héroes preferidos en acción, luchando día a día para que se imponga el bien, y no el mal, defendiendo a capa y espada a la Tierra, que siempre está bajo constante acecho. Como en toda historia, regularmente hay un villano que quiere salirse con la suya, para en cada misión habrá un Vengador dispuesto a detenerlo.

La aclamada saga que pertenece a Disney también ha logrado batir récords en taquilla, con ingresos estratosféricos y aceptación incondicional de parte de los cinéfilos. Sin irnos muy lejos, Vengadores: Endgame (2019), consiguió ser la segunda película más taquillera de la historia, detrás de Avatar, con una suma increíble recaudada de 2.797.501.328 dólares. Algo impresionante para una película de superhéroes.

Antes de hablar del éxito de la saga marvelita, no podemos dejar por fuera al padre del Universo de Marvel, el gran Stan Lee, creador del Hombre Araña, Los Cuatro Fantásticos, Los Vengadores, Capitán América, Iron Man, los X-Men y muchos más. Su legado permanecerá en el UCM por mucho tiempo y, pese a que partió físicamente en el año 2018, será imposible borrar toda la huella que dejó. De hecho, tuvo importantes cameos a lo largo de su vida en la mayoría de cintas de superhéroes. Comenzaba en 1989, con una pequeña aparición en la cinta El juicio del Increíble Hulk. Y como olvidar sus participaciones en algunas cintas de Spider-Man y en Vengadores: Infinity War, esta última conduciendo un autobús escolar donde iba Peter Parker. Cabe destacar su homenaje en Vengadores: Endgame (2019), donde se le incluyó con el retoque se una antigua foto de 1970, en la que fue rejuvenecido 45 años; Stan Lee no llegó a grabar su cameo para el cierre de este filme, pero su figura estará vigente en la retina de todos los espectadores.

Fotografía de Stan Lee, con el logo de Marvel de fondo.
Stan Lee, el genio creativo de donde surgieron una infinidad de héroes de Marvel.

Ahora bien, es hora de comentar el por qué del éxito de esta franquicia; comenzaremos por destacar algunas razones, aunque seguramente hayan muchas más. Estudiosos de Harvard llegaron a la conclusión que el gran prestigio que ha logrado Marvel es debido, primero que nada, a sus directores; con ello se refieren a que la mayoría de estos, que han desfilado en las distintas cintas, cuentan con una brillante carrera cinematográfica y excelente experiencia en distintos géneros. Son pocos los que han trabajado anteriormente con proyectos relacionados a superhéroes. Y si vemos las últimas producciones, hay de todo un poco; de hecho, Shang-Chi fue netamente de artes marciales, en cambio, el primer filme de Capitán América fue con tonos bélicos. Analizando este tipo de datos, podríamos extendernos aún mucho más. Otro aspecto destacable es que estos cineastas lograron adaptarse a presupuestos reducidos y, en lo económico, muchas de las cintas han logrado cifras altísimas en taquilla. Por eso, en lo comercial, Marvel ha sabido sacarle el jugo a sus proyectos.

Segundo, cuenta con un personal de trabajo bastante estable y siempre abierto a los nuevos talentos. Poder disponer de un núcleo de profesionales dedicados a cada proyecto, permite construir una continuidad. A su vez, dicho equipo apoya constantemente la renovación y, en efecto, vemos siempre a muchos actores con amplia trayectoria queriendo participar en producciones del UCM, y otros que se comprometen en firmar para más de una cinta. De hecho, en algunas de las series lanzadas los dos últimos años en streaming por Disney, vemos muchas caras nuevas; por mencionarte algunos, tenemos al personaje de América Chávez, interpretado por Xochitl Gómez, y también a Moon Knight, protagonizado por el reconocido Oscar Isaac. Así como ellos, otros actores de renombre se han unido al equipo marvelita.

Otras de las razones interesantes que destacar de Marvel, es que van en constante avance, desafiando la fórmula ganadora conseguida con la mayoría de sus películas. El estudio está en constante crecimiento, progresando y dándole a los fans un contenido muy diferente al anterior. Si vemos cada película de este universo, nos daremos cuenta de que es totalmente diferente, no se repiten los mismos ingredientes y siempre hay un factor cambiante. Así como vemos el humor, en otras hay terror o mezcla de ambos. Visualmente las producciones de Marvel cautivan al espectador, la variedad de sus escenarios es alucinante. En Guardianes de la Galaxia, la trama se centra en el espacio y, sin ir muy lejos, en la cinta Vengadores: La Era de Ultrón, todo se desarrolla en la Tierra. Ni hablar de Thor y el resto de cintas, que incluyen todo. Otro punto importante, es que en cintas como Pantera Negra se profundiza en comentarios sociales, raciales y demás. Y por supuesto, no podemos negar que los efectos visuales de Iron Man y Doctor Strange, ¡son sensacionales!

Finalmente, y quizás lo que más nos atrae a los fanáticos es, sin duda, la “curiosidad”. Con ello nos referimos a que Marvel nos tiene acostumbrados a mostrar, en casi todas sus películas, escenas post-créditos que alimenten el interés de los espectadores. Por eso, es común que en cada cinta del UCM, los cinéfilos se queden en las salas del cine a la espera de ese breve contenido de la próxima entrega. Entre la expectación por el «¿qué pasará ahora?» y las posibles teorías, esta es sin duda una táctica interesante para atraer a más de uno. También, debemos resaltar lo atractivo que resulta el evidente cambio de escenario, y la aparición de nuevos personajes que se incluyen en cada proyecto.

To lo anteriormente descrito son fuertes argumentos, que hacen que una franquicia como Marvel mantenga un gran peso en la industria de cine. Y quienes pensaron que con la Fase 4 terminaría todo, pues tenemos que decirte que aquí hay contenido para rato, más aún después de las declaraciones del actual presidente y director creativo, Kevin Feige, junto a su equipo, quienes han afirmado que desde ya preparan nuevos proyectos para los próximos 10 años.

Marvel nos enamoró con cada superhéroe

Sonará muy cliché, pero el estudio se encargó de enamorar a sus espectadores con cada película de superhéroes. Fuimos seducidos por sus personajes, comenzando por Capitán América, Iron Man, Thor, entre otros, hasta llegar al último héroe que se integró a este Universo, nuestro entrañable Spider-Man. De todos los iconos que hemos ido conociendo a través de cada película, sus historias conectaron con cada espectador, y esto logró que nos encariñáramos rápidamente. Fuimos testigos de las pérdidas, a todos nos dolió el sacrificio que hizo Tony en la última película de Los Vengadores para salvar a la humanidad del temible Thanos, sin dejar por fuera a Natasha Romanoff, la Viuda Negra, el corazoncito de Hulk, quien también se sacrificó durante los acontecimientos de Endgame.

Nos enamoramos de la relación que nació entre Wanda y Vision, que concluyó con la muerte de este, cerrando con el queridísimo Steven Rogers, «el Capi», quien prefirió quedarse en otra línea temporal con su gran amor y vivir años a su lado. Una montaña de sentimientos disfrutamos en la Fase 3 del UCM. La mejor manera de cerrar esta etapa fue en esta última cinta de Los Vengadores, que marcó un antes y después, donde sufrimos en cada minuto que nuestros héroes luchaban por detener a Thanos, viajando en el tiempo para recuperar las Gemas del Infinito, que traerían de vuelta a todos los personajes y la mitad de la humanidad, victimas del villano en la cinta previa, Infinity War. Como olvidar el chasquido de Hulk, a Capitán América con el Mjölnir de Thor, y al Dios del Trueno «gordo»… y, para culminar, a Iron Man robándole las gemas al titán para acabar con él y todos sus secuaces, gracias a ese chasquido que nos detuvo por segundos el corazón.

Una película brillante en todos los sentidos, y un final feliz pero con sabor agridulce. Algo totalmente único lo logrado por este estudio y dicho largometraje, que juntó a todos sus personajes en un solo escenario, luchando para vencer al megavillano, Thanos. Los efectos visuales fueron impresionantes, dignos de una película de ficción. Los hermanos Anthony y Joe Russo cerraron con broche de oro, una saga increíble de cintas.

Póster del film Avengers: Endgame
Avengers: Endgame, una increíble producción que cerraba esta magnífica historia de Marvel.

Ahora, nos encontramos preparándonos para esta nueva Fase 4 que, aparte de películas, trae series. Si eres de esos fanáticos que aún disfruta de la franquicia, no puedes perderte el orden cronológico de cómo ver todas las películas y las actuales series del UCM. A continuación te dejamos la lista ordenada, ¡no te la pierdas!:

  1. Capitán América: El primer vengador (2011)
  2. Capitana Marvel (2019)
  3. Iron Man (2008)
  4. El increíble Hulk (2008)
  5. Iron Man 2 (2010)
  6. Thor (2011)
  7. Los Vengadores (2012)

Escena post-créditos de Los Vengadores, para conocer a Thanos (2012)

  1. Iron Man 3 (2013)
  2. Thor: El mundo oscuro (2013)
  3. Capitán América: El soldado de invierno (2014)
  4. Guardianes de la Galaxia (2014)
  5. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (2017)
  6. Vengadores: La era de Ultrón (2015)
  7. Ant-Man (2015)
  8. Capitán América: Civil War (2016)
  9. Viuda Negra (2021)
  10. Black Panther (2018)
  11. Doctor Strange (2016)
  12. Spider-Man: Homecoming (2017)
  13. Ant-Man y la Avispa (2018)
  14. Thor: Ragnarok (2017)
  15. Vengadores: Infinity War (2018)

Escena post-créditos de Ant-Man y la Avispa (2018)

Escena post-créditos de Capitana Marvel (2019)

  1. Vengadores: Endgame (2019)
  2. Serie en Disney+: Bruja Escarlata y Vision (2021)
  3. Serie en Disney+: Falcon y El soldado de invierno (2021)
  4. Spider-Man: Far from Home (2019)
  5. Serie en Disney+: Loki (2021)
  6. Spider-Man: No Way Home (2021)
  7. Eternals (2021)
  8. Shang-Chi y la Leyenda de los Diez Anillos (2021)
  9. Serie en Disney+: Ojo de Halcón (2021)
  10. Serie en Disney+: Caballero Luna (2022)
  11. Doctor Strange En el multiverso de la locura (2022)

A falta de otros contenidos que prepara el Universo Extendido de Marvel, todavía hay mucho material que revivir, y disfrutar. Por si no te has puesto al día, con dicha lista ordenada cronológicamente podrás seguir la secuencia de la historia, incluida la nueva fase. ¡Que la disfrutes!

Y recuerda, si te ha gustado nuestro contenido, te invitamos a dejarnos tus comentarios y compartir con tus amigos. Nos vemos en una próxima reseña, ¡gracias por acompañarnos!