La avena puede ser una de las mejores aliadas para mantener una buena salud. ¿Sabías que tiene múltiples beneficios para nuestro organismo? ¡Aquí te los comentamos!
La avena es una planta herbácea anual de la familia de las gramíneas, con cañas delgadas y flores en panoja radiada, que es cultivada para alimento. Es excelentemente rica en proteínas de alto valor biológico, grasas, minerales y vitaminas. Es el cereal que aporta mayor cantidad de grasa vegetal, además de poseer calcio, cobre, zinc, fósforo, hierro, magnesio, potasio, sodio, vitaminas B1, B2, B3, B6 y vitamina E. Otra de sus propiedades es que contiene hidratos de carbono fácilmente absorbibles y gran cantidad de fibra, que contribuye a un mejor funcionamiento del intestino.

Beneficios de consumir avena
Como te habíamos mencionado anteriormente, la avena es muy versátil en cuanto a sus beneficios, por la cantidad de vitaminas, minerales y nutrientes de calidad que posee. Es un cereal accesible y económico que es utilizado como alimento, pero también en diversas ramas de salud y belleza. Por tanto, a continuación enumeraremos algunos de sus beneficios, que seguramente querrás conocer:
- Ayuda a reducir el colesterol: esto debido a un componente llamado beta-glucano. Además, puede controlar los niveles de glicemia y mejorar la acción de respuesta de la insulina. Se ha demostrado que consumir avena de forma regular, puede reducir el riesgo de padecer enfermedad coronaria.
- Mejora el tránsito intestinal: y con ello el estreñimiento, pues este cereal está compuesto por una gran cantidad de fibra.
- Ayuda a perder peso: las propiedades nutricionales de la avena son excepcionales para mantener un peso saludable, pues es un alimento que mantiene saciado al que lo consume. Esto, acompañado de una dieta sana, te ayudará a perder peso y a mantenerte saludable.
- Mejora el estado de ánimo: gracias a que contiene triptófano, un aminoácido esencial que reduce la ansiedad y mejora la concentración y la memoria.
- Mejora la salud de la piel y el cabello: la avena tiene la capacidad de retener agua y fortalecer la barrera cutánea, lo que favorece a reducir el estrés oxidativo y actúa desinflamando la piel. Además, es un excelente emoliente que suaviza, nutre y humecta el cabello, por lo que es muy usado en la industria del cuidado facial y capilar.
¿Cómo podemos integrar este fantástico alimento a nuestra dieta diaria?
Existen muchas maneras de incorporar este cereal a nuestro día a día. Puedes consumirla cruda, agregándola a las frutas que más te gusten, a tus licuados o smothies. Otra forma es cocinarla con agua o con leche, con lo que dispondrás de un desayuno fácil y rápido, así como agregarle ricos toppings de frutas, para hacerlo mucho más delicioso.

Otra forma de utilizarla es tostarla en el horno y así, tendrás una saludable granola para disfrutar en momentos de ansiedad. En fin, hay infinidad de recetas para crear platos y meriendas deliciosas y versátiles, con un súper alimento de alto valor nutricional.
Entonces, ¿te animas? Esperamos que esta información te haya sido de utilidad, déjanos tus comentarios y comparte. ¡No dejes de visitarnos, hasta la próxima!