¿Cómo detectar y evitar a las personas «tóxicas»?

Vivimos en un mundo donde nos relacionamos con cualquier persona, y es normal. Somos seres sociales por naturaleza, así que evidentemente la “relación” con otros siempre va a existir. Así como hay personas buenas, agradables, honestas y confiables, también hay otras que son más complicadas, problemáticas, negativas y tóxicas. Ahora bien, cuando me refiero a “tóxicas”, hago énfasis en lo dañino que pueden mostrarse, pues muchas veces son complicadas, con falta de sentido común y siempre tienen un problema.

No con esto quiero etiquetar a estas personas tildándolas de “las peores”, porque no sabemos que situaciones puedan estar viviendo, y de allí el motivo de su conducta. Solo que, muchísimas veces las personas tóxicas suelen generar un alto y dañino impacto, siendo tanta su influencia, que terminan envolviéndonos y llevándonos a terminar iguales o peor que ellas.

En el mundo encontraremos a muchos tóxicos, ya sea en el trabajo, en el hogar, la universidad, el colegio, en los centros comerciales o cualquier otro lugar. Por eso debemos estar muy pendiente y saber detectarlas, para evitar que estas causen estragos en nuestras vidas.

Imagen de una mujer tapándose los oídos, con una mujer a cada lado de ella, hablándole de manera tóxica.
Las personas tóxicas son una seria amenaza para nuestra salud mental.

Por otra parte, también tenemos que entender que todas las personas poseemos un grado de toxicidad, solo que algunas las demostramos más. Todos de alguna manera solemos complicarnos y, en muchos aspectos de la vida caemos en negatividad, en la ansiedad, en querer tener siempre la razón, en hacernos las víctimas, en mentir y pare de contar. Por ende, hay que examinarnos antes de juzgar al otro y tildarlo.

De acuerdo a esto, podemos decir que la mejor manera de detectar si somos tóxicos o estamos frente a este tipo de personas, es analizando estas características. Antes de comenzar, sería conveniente conocer el término de “tóxico”, cuya definición consiste en cualquier sustancia artificial o natural que produce daño sobre algún organismo. Llevándolo al tema, una persona tóxica es nociva para la otra, es capaz de dañarla. Al ser perjudicial, hay que estar siempre alertas.

Así como un padre advierte a su niño lo peligroso de cruzar la calle solo, yo te daré algunas señales que suelen presentar las personas tóxicas, y de este modo, evitaremos daños mayores.

Señales de advertencia sobre personas tóxicas

Primero que nada, la gente tóxica está en todas partes y suelen ser difíciles de comprender. Además, carecen de sentido del humor, son ensimismadas, son agresivos, altaneros, egoístas, impredecibles, hacen la convivencia tensa y amargan a los que se relacionan con ellos. Otras características llamativas de estas personas es que reflejan lo que está en su mundo interior, la negatividad siempre está vigente, muchas veces son envidiosos, celosos y frustrados. La inseguridad, el resentimiento y la baja autoestima, son puntos importantes a la hora de examinarlos.

Segundo, las personas tóxicas suelen buscar aprobación, necesitan sentirse reconocidos e importantes y, si no les das esta “atención”, pues te ganas un enemigo. Cabe destacar que, si sabe algo de ti, es muy probable que lo divulgue a tus espaldas.

Si sientes que estas rodeado de personas con estas características, ¡sal corriendo de ahí!, no dejes que te controlen. La intuición siempre es una mano amiga, así que cuando no te sientas seguro a su lado, confía en tu percepción.

Por último, recuerda que estas personas son peligrosas para nuestra salud mental, emocional y física. Si no puedes alejarla del todo, trata de mantenerla a raya. Es que cualquier persona que nos aflige con sus actitudes, que no nos deja crecer, no es feliz con nuestros éxitos, pone barreras a nuestros esfuerzos para ser más felices, son seres altamente complicados y tóxicos.

Evitemos caer en esto, mantengamos una actitud positiva, siempre mirando al frente ante cualquier situación. Si tenemos problemas, no nos ensimismemos en ellos, afrontémoslo. Finalmente, tratemos de no ser tóxicos nosotros mismos, revisemos cómo somos y hagamos ajustes si en realidad tenemos características como estas.

Espero que este contenido te haya sido de utilidad. Déjanos tus comentarios y comparte si consideras que podría ayudar a alguien más. ¡Hasta una próxima oportunidad!