Cómo debes estructurar tu día según la ciencia

¿Sientes que el día no te alcanza para todas las labores que tienes pendiente? ¿Te gustaría poder cumplir con todas las tareas del día y tener tiempo para hacer lo que más te gusta?

Te contamos que no es tan difícil como crees, ni tan imposible como lo lees. Tenemos una buena noticia para ti, y es que la ciencia ha realizado estudios para encaminarnos a un mejor y productivo día. Acompáñanos y lee un poco más.

¡Tengamos un día productivo!
¡Tengamos un día productivo!

Necesitas saber que una excelente jornada no depende de lo que está a nuestro alrededor, ni de las circunstancias externas, sino de ti mismo. Cuando estás bien internamente y eres más organizado, todo tu día termina bien. Basado en esto, a continuación te dejamos algunos tips que podrías incorporar a tu vida diaria, y notarás cambios importantes que valdrán la pena:

  • Ten una buena rutina para empezar el día:

Empieza todas tus mañanas desde temprano, con buena música. Esta demostrado que escuchar música, activa todo tu cuerpo y hace que tu cerebro reaccione al ruido por las mañanas, haciendo desaparecer ese efecto zombi inicial.

Comenzar al día con música, ayuda a activar tu cerebro
Comenzar al día con música, ayuda a activar tu cerebro
  • Practica yoga:

Tu cuerpo es tu principal herramienta para conducirte a tus metas diarias, por lo que debes asegurarte de tener una buena salud y estar en armonía. Al realizar estiramientos todos los días, los niveles de cortisol bajan, según un estudio del Indian Journal of Psychiatry.

  • Divide tu trabajo en pequeños pendientes:

Para planificarte con las tareas del trabajo, es bueno empezar asignando un tiempo para cada cosa, desde lo prioritario a lo menos importante. Un estudio reveló, que tenemos un mejor desempeño desde el 15%, cuando fijamos metas específicas para enfocarnos.

  • Tómate un break:

Realizar un descanso cada 10 minutos, estando en el trabajo, mejora tu rendimiento y concentración. Esto te permitirá ser más productivo y, si ese descanso lo combinas con una merienda de chocolate amargo, se liberan endorfinas y mejora tu memoria, según estudios que lo afirman.

  • Ten una hora específica para socializar:

Las redes sociales y el teléfono son un gran distractor a la hora de desempeñar las actividades diarias, por lo cual, es necesario fijar un horario específico para chequearlas y conversar con nuestros amigos.

Las redes sociales y el teléfono son un elemento distractor
Las redes sociales y el teléfono son un elemento distractor

Los expertos reconocen que es más eficiente establecer un tiempo para revisar tu teléfono, en vez de usarlo con cada notificación. Para aprovecharlo al máximo intenta hacerlo a la hora de la comida.

  • Haz ejercicio:

La ciencia recomienda hacer ejercicios 20 minutos antes de realizar un examen, asistir a una reunión o simplemente en horas de oficina. Esto incrementa el flujo de sangre, lo que enciende tu actividad cerebral, afirma un estudio de la Universidad Bristol.

Hacer ejercicios trae resultados positivos sobre tu salud
Hacer ejercicios trae resultados positivos sobre tu salud

Con estas recomendaciones, verás que todo tu día fluirá como tú lo deseas, y podrá generar un mayor bienestar emocional y físico, ayudándote a alcanzar poco a poco tus metas propuestas.