Cómo afrontar una entrevista de trabajo de manera exitosa

Si te encuentras en la búsqueda de empleo, esta información puede interesarte. La entrevista de trabajo constituye el momento en que se establece, si eres candidato idóneo para ocupar un determinado puesto. El objetivo es demostrar al entrevistador, que tu candidatura es la mejor posible y que cuentas con las aptitudes profesionales, conocimiento y experiencia, que son necesarios para asumir la plaza disponible.

Es por ello que traemos para ti, los mejores consejos para que puedas prepararte y así, tener una mayor oportunidad de éxito.

Previamente a la entrevista:

  1. Investiga todo lo que puedas sobre la empresa.
  2. Repasa tu formación, aptitudes, habilidades.
  3. Lleva un currículum impecable, pues se basarán en él.
  4. Repasa cuáles son tus puntos fuertes y débiles; prepárate para defenderlos.
  5. Tu apariencia es importante. Utiliza un atuendo apropiado para la ocasión.
  6. Sé puntual (llega al menos 10 minutos antes de la entrevista).

Durante la entrevista de trabajo:

Lo principal es causar una buena impresión desde que entras. Sé educado (a). Saluda al entrevistador con un apretón de manos, de forma cordial, sonriendo y mirándole a los ojos.

  1. Siéntate derecho (a) con ambos pies en el piso, eso dará impresión de seguridad.
  2. Mantén tú móvil en silencio, no mastiques chicle, no fumes.
  3. Es importante decir “por favor” y “gracias”.
  4. No evidencies nerviosismo. Evita morderte las uñas, agitarte en la silla, morderte los labios, etc.
  5. No interrumpas al entrevistador.
  6. No cruces los brazos, puede dar la impresión de estar a la defensiva.
Tres empleadores entrevistando a un candidato para un puesto de trabajo.
Practica tu postura, ensaya y prepárate de forma correcta, para salir triunfante de tu entrevista de trabajo.

Al momento de responder las preguntas:

  • Piensa antes de contestar.
  • Intenta responder clara y brevemente.
  • Se honesto (a).
  • Intenta no utilizar muletillas: «osea», «este», «bueno»…etc.
  • Utiliza un lenguaje sencillo y positivo.
  • Puedes realizar preguntas acerca de posibilidades de promoción o el puesto de trabajo.

Pueden realizarte preguntas como:

  1. Háblame acerca de ti.
  2. ¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades?: con esto intentan evaluar competencias individuales, como adaptación a los cambios y tolerancia al estrés; competencias de tareas (planificación, organización, resultados); competencias sociales (trabajo, en equipo, comunicación, negociación, orientación al cliente) y competencias de gestión como toma decisiones.
  3. ¿Por qué quieres cambiar de trabajo?: evita decir «por necesidad», «por el salario», etc.
  4. ¿Cuáles son tus expectativas salariales?
  5. ¿Cómo enfrentas una situación de mucho estrés?
Varias personas sentadas en sillas, sosteniendo carteles con signos de "ok", "x", "interrogación".
Debemos autoanalizarnos y tomar una actitud correcta que nos brinde seguridad, en busca de obtener los mejores resultados.

Prepararte para las preguntas que puedan ser complejas durante una entrevista de trabajo, hará que las probabilidades de obtener el empleo sean mayores. Esto no implica que debas memorizar tus respuestas, sino que se trata de autoanalizarte, tomar conciencia de tus capacidades y precisar las herramientas que te permitan desenvolverte adecuadamente.

Al finalizar la entrevista de trabajo:

  • Expresa tu agradecimiento por el llamado para hacer la entrevista y por el tiempo prestado.

Por último, te aconsejamos cuidar tu presencia online. Actualmente, muchas empresas ofrecen trabajo a través de internet. Mantén tu currículum actualizado en Linkedin, Twitter, Google+, etc. Tendrás más posibilidades de encontrar buenas oportunidades laborales. ¡Hasta la próxima!