Oficialmente fue cancelada la E3 (Electronic Entertainment Expo) de 2022. Algunos inconvenientes concretos incidieron en este hecho, entre los cuales destaca la ausencia de PlayStation en la misma, desde 2019.
Esta noticia fue dada a conocer, vía Twitter, por la empresa de informática Razer a través de su representante, Will Powers. En ese sentido, a principios de enero la Entertainment Software Association (ESA), comunicó la preparación de una nueva edición digitalizada para el E3 2022. Este evento se esperaba para junio, pero resultó fallido, como demuestran los hechos.
No obstante lo señalado, sus organizadores aseguran que el motivo de este cambio de planes, obedece realmente al resguardo del público, indicando que, debido al incremento de contagios por COVID-19 y Ómicron, se han visto en la necesidad de mantener las medidas de distanciamiento aplicadas en 2021.

En espera de 2023 y un evento totalmente renovado
Como se mencionó anteriormente, en este año 2022 no habrá feria de videojuegos en Los Ángeles, sin embargo, la ESA planea un gran regreso para 2023. Esta edición RENOVADA de E3, tiene como objetivo principal recuperar el título de “la mayor feria de videojuegos del mundo”.
Así que, como puede apreciarse, no todo son noticias negativas, ya que, por ejemplo, debido a este hecho se beneficiarán algunos organizadores de otros videojuegos. Muestra de ello lo tenemos en el presentador Geoff Keighley, conocido como la figura principal de los The Game Awards, así como también el Opening Night Live, de la Gamescom.
Por otra parte, se ha comenzado a invitar a los interesados para la E3 2023. Esto sin dudas suena muy prometedor, ya que podríamos incluso saber más sobre Alan Wake II, así como también de Marvel’s Spider-Man 2 o Suicide Squad: Kill the Justice League. Los mismos darán forma y emoción a un año que definirá la nueva generación, tanto de Microsoft como de Sony.
La E3 y sus controversias
Gracias a la cancelación de la E3 2022, muchas y de variada naturaleza son las opiniones de los usuarios, sobre todo para los amantes de los videojuegos. Todo motivado a que, desde 1995 hasta 2020, fue desarrollado dicho evento de forma presencial, y ahora la reciente pandemia por COVID-19, ha cambiado las cosas.
Aun así, existen razones para creer que pronto todo volverá a la normalidad; además, sus organizadores se preparan para traer nuevas sorpresas que, seguramente, compensarán lo sucedido en estos últimos años.