Conoce algunos beneficios del té verde para tu salud

El té verde procede de la planta, Camellia sinensis. Es originaria del norte de la India y del sur de China, extendiéndose posteriormente a toda la zona oriental de Asia (China, Japón, Java, Ceilán e Indonesia). Sin embargo, actualmente puede ser cultivada en muchas zonas tropicales y subtropicales del mundo.

Curiosamente, su nombre se debe al color que adquieren las hojas del té en el proceso diferenciador, en la fermentación y el secado. Es fabricada con las hojas más frescas que tenga cada arbusto, o con aquellas que no se han oxidado ni fermentado.

Imagen de una mesa donde hay una jarra con té verde, una taza y una planta a su lado.
El té verde, consumido de forma adecuada, puede traer interesantes beneficios sobre tu salud.

¿Cuáles son algunos de los beneficios y propiedades del té verde?

Está demostrado que el té verde es una de las bebidas más sanas que existen, debido a que está compuesta por una gran cantidad de nutrientes y antioxidantes, que tienen un efecto positivo sobre nuestro organismo. Entre algunas de sus bondades podemos mencionar:

  1. Regula los niveles de colesterol: debido a su increíble poder antioxidante, regula el colesterol malo en sangre, lo que se traduce en una disminución de problemas cardíacos.
  2. Ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel: también por ser una fuente rica de antioxidantes y propiedades antiinflamatorias, se encarga de combatir los radicales libres, ayudando a prevenir el envejecimiento precoz de la piel.
  3. Puede prevenir algunos tipos de cáncer: como el de próstata, mama, vejiga, ovarios, pulmón y cáncer gastrointestinal, pues su alto contenido en antioxidantes previenen el daño celular producido por los radicales libres, lo que impide el crecimiento de células cancerosas y actúa ejerciendo una función quimioprotectora.
  4. Promueve la pérdida de peso: esto es gracias a compuestos como la cafeína, catequinas y polifenoles que, ingeridos de forma regular y con una dieta saludable, ayuda a favorecer la pérdida de peso y disminuir la circunferencia abdominal.
  5. Ayuda a mejorar el sistema inmunitario: se ha evidenciado que el consumo regular de té verde, disminuye la incidencia de infecciones virales o bacterianas; esto es debido a las catequinas y polifenoles, que neutralizan la adhesión de microorganismos a las paredes celulares.
  6. Controla la diabetes: gracias a su composición rica en antioxidantes, astringentes y a su naturaleza alcalina, puede ayudar a regular los niveles de glucosa en sangre, pues estimula al páncreas para que cumpla una función adecuada y por lo tanto, la secreción correcta de insulina.
  7. Protege el hígado: consumir té verde de forma regular ejerce una acción antivírica sobre el hígado, siendo útil en casos de hepatitis y como prevención de la cirrosis hepática.
  8. Favorece un adecuado funcionamiento del cerebro: se conoce que el té verde mejora la conexión entre la corteza frontal y parietal del cerebro, lo que incrementa las funciones cognitivas, principalmente la memoria, la concentración y el humor.

Precauciones a tener en cuenta

El hecho de que el té verde sea natural, no significa que se deba abusar de él. De acuerdo con un estudio del University of Maryland Medical Center, consumirlo en exceso puede ocasionar algunos malestares como insomnio, irritabilidad, palpitaciones, mareos, náuseas y/o vómitos, diarrea, dolor de cabeza y pérdida del apetito, entre otros.

Los síntomas negativos se deben a que el té verde contiene cafeína, por lo que el consumo recomendado para ver los beneficios en nuestra salud, es de 1 o máximo 2 tazas de té verde al día.

Esperamos haber aportado información novedosa e interesante para ti. ¡Nos vemos pronto!