La canela es una especia aromática ampliamente conocida y con gran variedad de árboles de canelo. Es originaria de Sri Lanka, y se cultiva en países como Birmania, Brasil, China e Indonesia, pero es consumida alrededor de todo el mundo. Tiene un increíble sabor y olor, pudiendo emplearse en rama o en polvo, como ingrediente para gran variedad de postres, batidos, comidas e infusiones. Pero, ¿sabías que además de sus propiedades culinarias, también posee cualidades que ayudan a mejorar nuestra salud? ¡Aquí te comentamos algunas de ellas!

Beneficios y propiedades de la canela
La canela debe ser consumida en poca cantidad. Por lo tanto, es importante saber que no aporta nutrientes en dosis significativas. Posee componentes como el ácido trans-cinámico, aldehído hidroxicinámico, aldehído o-metoxicinámico, acetato cinámico, linalol, diterpeno, minerales y vitaminas A, B y C. La acción de todos estos componentes tiene un efecto estimulante, vigorizante, cicatrizante, antiespasmódico, además de antiséptico y antiviral. Partiendo de esto, a continuación te mencionaremos algunos de los beneficios y propiedades que vale la pena conocer, de la canela:
- Ayuda al control de la diabetes: ya que tiene la capacidad de disminuir los niveles de glucosa en la sangre, gracias al compuesto cinnamtannin o compuesto B1, presente en la canela. Este estimula los receptores de insulina, lo que incrementa la efectividad de la misma para actuar sobre la glucosa.
- Facilita la pérdida de peso: por sus efectos sobre el metabolismo, aumentando el gasto energético y permitiendo la oxidación de las grasas, lo que en conjunto con una alimentación saludable, previene la obesidad y ayuda en la pérdida de peso.
- Es excelente para el sistema digestivo: es efectiva contra la dispepsia, los gases y las náuseas. Además es un antidiarreico natural, gracias a su efecto astringente y regulador de la flora intestinal.
- Protege el sistema cardiovascular: algunos componentes de la canela son cardioprotectores, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y a su capacidad para la producción de óxido nítrico, lo que contribuye a mantener una presión arterial estable. Asimismo, puede ayudar a disminuir los niveles de colesterol y los triglicéridos.
- Es un potente antioxidante natural: ayudando a proteger la piel ante los efectos del paso de la edad. También es eficaz para el tratamiento del acné, por lo que los jabones de canela son ideales para estos problemas.
- Mejora la capacidad cognitiva: sus propiedades antioxidantes previenen y evitan el daño que causan los radicales libres a las células neuronales, lo que mejora la memoria y proceso de aprendizaje.
- Está siendo estudiada como posible anticancerígeno: ya que sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias podrían tener un gran potencial para prevenir el cáncer, y ayudar en su tratamiento.
Efectos adversos y contraindicaciones
La canela también posee algunos puntos de atención que es importante tener presente, para velar por el cuidado de nuestra salud. Entre estos se encuentran:
- No debe ser consumida durante el embarazo y la lactancia.
- No debe ser consumida por personas con enfermedades hepáticas ni úlceras gastrointestinales.
- No debe ser consumida por personas con antecedentes de alergias, asma o eccema.
- Puede tener efectos adversos si se consume en grandes cantidades, como alergias y patologías en la piel.
Esperamos que esta información te haya sido de utilidad, ¡gracias por visitarnos!