B2B, qué es y cuáles son sus ventajas

Hoy en día, B2B es uno de los términos más comunes en el mundo globalizado, a partir de la comunicación digital. Muchos lo hemos oído mencionar o leído en algún momento, pero no necesariamente sabiendo de qué se trata y las ventajas que aporta. Por tal motivo, procedemos a abordar este tema en la presente oportunidad.

Empresario pulsando un botón en un teclado virtual, que tiene la palabra B2B.
El B2B, Business to Business, es un importante concepto en el mundo del comercio.

Bien, en función de lo señalado, cabe mencionar que, B2B, es la sigla correspondiente a lo que se conoce en el mundo del comercio digital, como “Business to Business”. Este implica, simplemente, el intercambio de bienes y servicios entre dos empresas, a las que aporta ciertas ventajas que procedemos a detallar, seguidamente.

Algunos ejemplos de aplicación para el B2B

A fin de ilustrar las formas de aplicación para el B2B, abordaremos algunos ejemplos concretos de interés:

  • Empresas mayoristas: Involucra a industrias que, por esta vía, comercializan sus productos con otros establecimientos que distribuyen los mismos.
  • Espacios al estilo marketplace: Se trata de espacios digitales en los que algunas empresas ofertan cuanto producen, mientras otras publican lo que requieren al respecto de sus actividades.
  • De servicios: Es el caso de compañías que prestan algún tipo de servicio, destinado a otras para sus respectivas labores. Un ejemplo de ello podrían constituirlo las empresas de tipo financiero, que ofertan a otras, ciertas plataformas de pago especiales a aplicar para sus correspondientes actividades de cobro.

Ventajas de aplicación

Entre las numerosas ventajas que implica el uso del modelo de comercio B2B, tenemos que:

  • Aumentan las facturaciones derivadas, gracias a que el comercio se da entre factores con mayor capacidad financiera.
  • Ahorro de recursos económicos, al fidelizar mejor a los clientes de las empresas que ofrecen productos y servicios.
  • Mejor administración de tiempo, al requerir menos trabajo de promoción para productos y servicios a futuro.
  • Personalización más efectiva, puesto que conlleva establecer más fácilmente los perfiles a los cuales están destinados los productos y servicios. Esto debido a que se trata solo de un conglomerado de empresas, en lugar de los millones de individuos que, quizás, pudieran estar interesados en el asunto.
Caricatura con diversos personajes, en referencia a empresarios y consumidores, alrededor de la palabra B2B.
Saca provecho de todas las ventajas que ofrece el B2B y mejora el rendimiento de tu empresa.

Así que, por todo lo visto y más, en caso de ser un empresario, o pretender serlo a futuro, valerse del B2B en tus actos comerciales, definitivamente, resulta algo más que conveniente, sencillamente indispensable. ¡Empléale, incorpora tus empresas al mundo digital y eleva su rentabilidad tanto como puedas!