Algunos beneficios de beber café para tu salud

Desde hace mucho tiempo, el café se ha venido utilizando para diferentes cuestiones de salud, principalmente aquellas relacionadas con la belleza, juventud y estado sano de la piel. Sin embargo, más allá de la tradición de tomarse una taza al día, vamos a comentarte cuáles son sus beneficios y qué efectos tiene sobre nuestro organismo.

Para hablar un poco sobre el café, debemos recordar que químicamente está compuesto por cafeína; esto, desde el punto de vista cosmético, estético y médico, resulta ser un componente con un alto poder lipolítico y antioxidante. De hecho, es la manera más natural que tenemos para retrasar el envejecimiento y tratar adiposidad localizada.

Hombre y mujer tomando cada uno una taza de café.
El café es una bebida muy popular entre las personas, que puede traer beneficios para tu salud.

Por otro lado, desde el punto de vista metabólico, puede participar activamente en el mantenimiento y la reconstitución de flora intestinal; todo esto viene dado por su capacidad de reducir el estrés oxidativo a nivel celular.

También, estudios recientes han concluido que el porcentaje de incidencia de la diabetes tipo 2, puede verse reducida en aquellas personas que consumen habitualmente cafe negro, ya que la cafeína conduce a la estabilizacion de la insulina.

Así mismo, debido a su efecto como antioxidante celular, el café también es un buen vasodilatador y oxigenante; esto quiere decir que su consumo (en las cantidades saludables), ayuda a fortalecer el sistema cardiovascular y el corazón.

¿Cuánto café puedo tomar?

No obstante, frente a todos estos beneficios, es importante considerar la regulación de la ingesta del café. De acuerdo a esto, según las recomendaciones alimenticias relacionadas a una dieta saludable, una persona puede tomarse hasta 3 y 5 tazas de 8 onzas de café negro durante el día, esto vendría siendo, aproximadamente, unos 400mg de cafeína.

Tres tazas de café sobre una mesa.
Debemos tener presente los niveles adecuados de consumo de café por día, para evitar los excesos que podrían ser dañinos.

Igualmente, estas indicaciones de ingesta diaria puede variar en casos donde las personas, por cuestiones de salud, intolerancia cafeínica o por tratamientos farmacológicos, no pueden consumir dichos miligramos de cafeína durante el día y por ende, deben moderar aún más el consumo.

Finalmente, todos estos beneficios se suman cuando hablamos de un consumo de café lo más natural posible; sin azúcar refinada, saborizantes instantáneos o algunos otros conservantes.

Esperamos que esta información te haya sido de utilidad. Si te ha gustado, déjanos saber. ¡Nos vemos pronto!