Cuando escuchamos el nombre de Friends, enseguida nos sumergimos en nuestros recuerdos, para hallar allí a la icónica serie de televisión de los años 90 que, a pesar del tiempo transcurrido, sigue dejando una huella imborrable entre sus fanáticos.
Pese a que la producción terminó en el año 2004, aún sigue en vigencia, pues todavía la podemos disfrutar en distintas plataformas de streaming, y el año pasado emitieron un episodio especial con el reencuentro de todos sus protagonistas. Por otra parte, es catalogada una de las mejores series, debido al impresionante éxito que han tenido, logrando que tanto la generación anterior como la actual, sigan riendo con las ocurrencias de estos “amigos”. ¿Pero a qué se debe tanto éxito? ¡Quédate conmigo y te lo cuento!
Llegó a las pantallas por primera vez el 22 de septiembre del año 1994, bajo la cadena de NBC, y finalizó su carrera en mayo de 2004. Tuvo exactamente 10 temporadas, para un total de 236 episodios, que equivalen a unas 83 horas y 43 minutos al aire. Para mayo de 2021, se emitió por HBO Max un capítulo especial, llamado “The Reunion”, donde se reencuentran cada uno de los personajes de la historia.

El impacto cultural de Friends
Para los creadores de Friends, Marta Kauffman y David Crane, llevar la historia fue un verdadero desafío, pero nunca se imaginaron que les traería un impresionante éxito. “Amigos”, como se tradujo para Latinoamérica, tuvo un impacto cultural bastante significativo, y es que según algunos informes, se demuestra que su popularidad en los años 90 transcendió rápidamente, no solo por la moda de estos seis amigos, sino por el drama social en que vivían, y como poco a poco iban creciendo en las distintas circunstancias de su vida cotidiana.
Para un experto en el área de comunicación de Monterrey, Manuel Ayala, la fama de la serie la catapultó como una de las mejores de la cultura pop, detallando algunas de sus razones: “Friends fue una serie que rompió récords de audiencia y eso casi ninguna serie lo había logrado”, comentaba. Entre sus argumentos tenemos que, el drama de la serie se adelantó muchísimo a los temas que se trataban en la televisión en ese momento, sobretodo en torno a la “diversidad sexual”. El profesor explica que “es una serie sosa, ligera y sin afán más que entretener, de alguna manera sembraba temas serios”.

Por otro lado, no se puede dejar de mencionar su distribución, ya que cuenta con que importantes plataformas de streaming, como Netflix y hasta el mismo HBO, dejen millones de dólares para mantenerla en su catálogo de programación. Esto crea un efecto inmediato en las nuevas generaciones, en digerir los contenidos actuales, pero que fueron mencionados en los años 90. Esto logra que siga vigente.
Ayala también habla de la “nostalgia que representa mirar nuevamente la serie Friends”, ya que te traslada a esos años donde todo era bastante diferente a nuestra actualidad. Como dicen por ahí, recordar es vivir.
Una serie de gran popularidad
Otra razón que convierte a esta brillante serie en una de las mejores de todos los tiempos, es su manera de trascender en el mundo de la mercadotecnia. Se dice que en Warner, el estudio más visitado es donde se rodó Friends, y millones de personas pagan por sentarse en el famoso sofá. Además, se venden accesorios y juguetes legos, relacionados al programa de televisión. Su popularidad hace que miles creen contenido referente a su historia, ya sea gifs, stickers, videos, memes y demás.
Pero sin duda alguna, el éxito de la misma se lo han dado los fans. Según estudio, el capítulo final de la serie había tenido más de 52.5 millones de espectadores, logrando ser la cuarta audiencia más grande de la época. Y por si fuera poco, en marzo de 2019, The Hollywood Reporter publicó una lista con las series más importantes de todos los tiempos, y Friends es la primera, sin contar la cantidad de ingresos que tiene en estos tiempos.
El simple hecho de que 28 años después sigue conectando más audiencia, lo dice todo. A pesar de algunas críticas, no cabe duda que seguirá en el top de las mejores series. Y si aún no la has visto, te animo a que disfrutes de la comiquísima historia de Chandler Bing, Phoebe Buffay, Monica Geller, Ross Geller, Rachel Green y Joey Tribbiani, en Nueva York.